LA HISTORIA DE MARTINA CARRILLO
Martina Carrillo nació en el año 1740 en la provincia de Imbabura, en el Valle del Chota, una región donde existía explotación de esclavos. Desde joven trabajaba de una forma forzada para poder alcanzar su lucha por las condiciones dignas de vida para su pueblo, en una época donde Ecuador todavía era colonial. En 1778, Martina Carrillo se convirtió en la líder de un grupo de esclavizados, donde presentó quejas en la Real Audiencia de Quito contra el exceso de abuso de los terratenientes en las haciendas, donde incluía el maltrato físico y negación de sus derechos básicos, pero a pesar de que ella enfrento una tortura y persecución, su valentía sentó un precedente importante en la defensa de los derechos de los afrodescendientes en Ecuador.
¿CUÁLES SON LOS RECONOCIMIENTOS DE MARTINA CARRILLO?
Martina Carrillo presento un acto de liderazgo y valentía al luchar por los derechos de los afrodescendientes en Ecuador, su historia simboliza frutos para futuros movimientos de justicia social. En la Actualidad, Martina Carrillo es un heroína a nivel nacional en Ecuador, su historia y su nombre inspiran a personas que luchan contra las injusticias sociales y desigualdades a los afrodescendientes.
-Armando Jared Maza Pacheco, noveno ''A''
Comentarios
Publicar un comentario